Los Gemidos de 'Rocket Queen'

Adriana Smith se hizo mundialmente por ser la intérprete de los gemidos que se oyen en la canción "Rocket Queen" de Guns N' Roses.
Fue novia de Steve Adlder, batería de la banda, y también se rumoreó que pasó por la cama de todos los demás miembros del grupo. Pero lo que sí es es que en 1987, con sólo 19 años de edad, tuvo relaciones sexuales con Rose en el estudio de grabación quedando su gemidos orgásmicos inmortalizados en última canción del disco "Appetite for Destruction".
Así lo recordaba ella durante una entrevista: "Yo salía con Steven Adler en ese momento, y tuvimos una pequeña pelea acerca de si era o no su novia.
Recuerdo que estaba bebiendo en el estudio y Axl se me insinuó. Siempre tuvimos la misma clase de tentación, y una vez que estuvimos juntos, fue como el fuego y la gasolina.
Axl Rose bombero por un dia

El líder de Guns 'N' Roses no dudó en intentar apagar las llamas de su casa de Malibú, California, cuando comenzó a arder a causa de los incendios forestales que azotaron la zona en el 2007. El techo de la mansión del músico, ubicada en la prestigiosa zona de Point Dume, comenzó a incendiarse, pero los bomberos y el mismo Rose se las arreglaron para apagar las llamas y prevenir un desastre mayor. Su asistente, Beta Lebeis, asegura que la estrella ayudó mucho en el rescate de su casa. Aquello era como un infierno". El fuego que azotó la zona de Malibú, afectó aproximadamente 4900 acres, destrozó más de 50 viviendas incluyendo una que Flea, bajista de los Red Hot Chili Peppers, quería vender, y alrededor de 30 propiedades más se vieron parcialmente afectadas por los incendios. Según se calcula, los daños totales superaron la suma de los cien millones de dólares.
Slash y la ley antitabaco

Slash tuvo que pagar 50 libras por saltarse la Ley Antitabaco y fue uno de los primeros en ser sancionado en Londres. Sin embargo, al artista le dio extactamente igual, en propias palabras tras el concierto donde tuvo la genial idea de furmarse un cigarrillo, dijo: " ¡No voy a dejar que ninguna Ley Antitabaco me moleste!" y que no le preocupaba nada de lo que le dijeran. La multa sobrevino en la única actuación de Velvet Revolver dio en Londres, concretamente en el Cardiff Internacional Arena. Según representantes de la administración: "fumar está prohibido en cualquier espacio público cerrado de la ciudad"
Axl arrestado mas de 30 veces

Slash A la edad de 16 años Axl ya se había convertido en todo un delincuente juvenil. Entre 1987 y 1991, Axl fue arrestado varias veces por asalto y daños a la propiedad privada. El 30 de octubre de 1990 fue arrestado en West Hollywood por agredir a su vecina con una botella de vino, que se queja del volumen al que escuchaba la musica Axl Rose. El 2 de julio de 1991 Axl Rose provocó uno de los altercados que más dió que hablar por aquel entonces. Durante un concierto en St. Luis, Axl se percató de que entre la audiencia había alguien tomando fotos y ordenó a seguridad que fueran por él pero no consiguió respuesta, así que él mismo decidió arrojarse al público y golpear al sujeto en cuestión. Una vez conseguido su objetivo volvió al escenario y dijo: "Gracias a los lameculos de seguridad, me voy a casa", y abandonó las tablas seguido por el resto de la banda.

El público explotó y se liaron unos disturbios de proporciones bíblicas. Viendo lo sucedido la banda intenó volver al escenario, pero se les prohibió por miedo a que su presencia encendiera más los ánimosa de los descontrolados y ofendidos fans. El Tribunal del Estado de San Luis declaró culpable a Axl Rose de provocar la alteración del orden público e incitación a la violencia. El 25 de Julio en Carolina del Sur, sucedió algo similar, lo que terminó con una pelea espectacular con 60 heridos. En Febrreo de 1998 se publicó en todos los medios de comunicación una curiosa noticia: Alx ha sido detenido por desorden público, tras amenazar a un miembro de seguridad de aeropuerto de Phoenix que intentaba registrar su equipaje. En 1999 Axl fue arrestado en su mansión de Los Ángeles, sus vecinos no soportaban sus ensayos de vocalización plagados de alaridos y palabras de alto calibre, según declararon a la policía posteriormente. Axl Rose, ha estado detenido más de 30 veces por distintos tipos de delitos, la mayoría por alterar el orden público y embriaguez.
Las alucinaciones de Slash

Para luchar contra sus demonios y escapar de la realidad abrumadora Slash, guitarrista de Guns N' Roses, tomó todo tipo de drogas y alcohol. Pero estos escesos no hicieron más que aumentar la paranoia del famoso rockero, llegando a su culmen máximo a finales de los 80 y principios de los 90. Por aquel entonces tuvo una alucinación que le llevó a creer que estaba siendo perseguido por el Predator de la película de 1987 de Arnold Schwarzenegger y por criaturas extraterrestres con ametralladoras. La alucinación le llevó en una ocasión a romper a base de puñetazos las puertas de cristal de la ducha mientras se aseaba y a salir corriendo totalmente aterrorizado desnudo por las calles. Este incidente llevó a Slash a rehabilitación, pero el mismo día que el conductor de su limusina lo recogió de la clínica supuestamente curado, Slash se bebió medio litro de vodka en el asiento trasero del coche.
Slash y el sida

En su autobiografía Slash cuenta que tuvo miedo de contraer el Sida en el momento más álgido de su carrera con "Guns N' Roses". Lejos de temer a la muerte lo que más le asustaba de esta enfermedad era que podría acabar con su vida sexual. El guitarrista de "Velvet Revolver", quien una vez afirmó que los rockeros sólo deberían preocuparse por la enfermedad si David Lee Roth del grupo "Van Halen" la contraía, admitió que se hizo varios test de Sida en aquella época: "La primera vez que me hice el test no me importó el resultado en términos de mi propia mortalidad. Estaba más preocupado por el hecho de que, si era positivo, no podría acostarme con nadie más en el tiempo que me quedara antes de morir".
Axl muerde a un guardia de seguridad

En el 2006, Axl Rose fue detenido después de un concierto, tras agredir a un guardia de seguridad del hotel "Berms", de Amsterdam, donde estaba hospedado. Uno de los policías que lo detuvo indicó al periódico "Aftonbladet" que Rose se mostraba "muy agresivo" y "actuando fuera de si" por lo que tuvieron que esposarle.
El cantante inició una disputa con una mujer en el bar del hotel a eso de las 8 de la mañana, y cuando el guardia de seguridad del hotel quiso mediar para que la trifulca no pasara a mayores, fue atacado por Rose. Le mordió en una pierna y fue entonces cuando los responsables del hotel llamaron a la policía y al llegar le detuvieron. En el intento de detención, Rose rompió uno de los espejos del hotel, ocasionando daños que superaban los 1.000 euros.
A ello hubo que sumar las amenazas que profirió el polémico músico contra los agentes policiales. Al día siguiente, un juez sueco lo interrogó y lo puso en libertad tras pagar una multa de cinco 5000 euros y una indemnización al guardia de 1000 euros. Hubo que esperar hasta el día siguiente dado que, en palabras de una portavoz de la policía, el divo se encontraba "demasiado ebrio para hablar".
Sebastian Bach salva a Axl Rose de morir apuñalado por un fan.

El 14 de Febrero de 2010, Sebastian Bach, ex vocalista de Skid Row, salvó a su amigo Axl Rose de morir a manos de un fan, cuando Guns N' Roses estaba realizando un exclusivo concierto para sólo 150 personas en un bar de New York. Según el New York Post, un hombre misterioso entró en el local y, tras sacar una navaja y apuntar con el filo a Axl Rose, intentó dirigirse hacia donde estaba el cantante. Sebastian Bach vio la escena y se avalanzó sobre el agresor e intentó reducirlo, momento en que el personal de seguridad también saltó sobre él. Afortunadamente, el hombre, que aparentemente parecía estar borracho, fue sacado del local por el personal de seguridad sin que nadie resultara herido. Un testigo que vio lo que sucedía contó como fue ese angustioso momento: "Sebastian, que estaba sentado en un taburete, dijo: 'Nadie se acerca a mi amigo Axl Rose con un cuchillo' y fue tras él. Fue todo tan rápido que ni los otros invitados ni los miembros del grupo se dieron cuenta de lo que pasaba". En este show privado se encontraban además varios famosos entre los espectadores como Fabrizio Moretti y Albert Hammond Jr. de The Strokes y el actor Mickey Rourke, entre otros.
"Appetite For Destruction", el robot violador de Robert Williams.

Axl Rose vio en una postal, en una tienda una ilustración de un robot violador, hecha por el gran dibujante Robert Williams, que le encantó. En ese mismo momento decidió que tanto esa ilustración como su título, "Appetite For Destruction", serían utilizados en el que iba a ser el nuevo disco de Guns N' Roses. Tan pronto como Slash, Duff y compañía dieron el visto bueno al título y la posible portada, Axl empezó a llamar a Williams, pero el ilustrador no parecía estar muy dispuesto a que una banda de heavy metal, de la que no había oído hablar en su vida, utilizase su trabajo. Un buen día Axl cogió su coche y se plantó en la puerta del domicilio de Williams, dispuesto a arreglar ese asunto con los puños si era necesario.

La sorpresa de Williams cuando se encontró al cantante aporreando su puerta fue mayúscula: "Me vi enfrentado a ese tipo, Axl Rose, en mi puerta. Lo primero que pensé fue que era tan sólo otro gay travestido. Guns N' Roses aún eran unos completos desconocidos". La conversación fue tensa, Williams le dijo que se sentía halagado por su interés, pero que no deseaba que su ilustración apareciese en la portada de ningún disco. El esfuerzo fue inútil. Axl siguió insistiendo hasta que Williams cedió: "Le dije a Axl que se iba a meter en problemas. Dije que sí, pero sabía que habría problemas. Ninguno de los tipos de esa banda era capaz de expresarse demasiado bien, así que me echarían a toda la prensa encima cuando tuviesen que defenderse". Y así fue: la prensa acusó a Guns N' Roses de hacer apología de la violación y estos se limitaron a decir que era una ilustración de Robert Williams, y que quien tuviese dudas sobre su significado podía consultarlo con él. Tal como era previsible, la portada no tardó en ser censurada en América.
La borrachera de Slash en los premios de la MTV.

El guitarrista Slash desde su juventud ha sido adicto a las drogas y el alcohol, incluso mucho antes de entrar a formar parte del grupo Guns N' Roses. Él mismo ha confesado que el alcohol le sirve para superar su timidez y su miedo escénico. "Me encanta estar borracho. Es un hábito que tengo desde mis 12 años. Me ayuda a salir de mi caparazón. No puedo tratar con la gente en un marco social cuando estoy totalmente sobrio. Generalmente soy buen bebedor, aunque admito que soy bastante desagradable cuando estoy muy borracho. Soy de esos que se bloquean. Me enloquezco tanto que después ni siquiera recuerdo que es lo que sucedió". El alcohol y las drogas hicieron que Slash protagonizara en 1990 uno de los momentos más penosos en su carrera como músico al subir, junto con Duff McKagan, totalmente borracho al escenario en la ceremonia de entrega de los premios MTV American Music Awards. Durante 20 segundos, tras la recepción del segundo premio concedido a Guns N' Roses esa noche, Slash intentó pronunciar balbuceando, maldiciendo e insultando al público su discurso. Finalmente su voz fue apagada por la música y la retrasmisión interrumpida momentáneamente con el logotipo de la gala. A partir de este incidente, y para evitar situaciones tan desagradables como esta, los ejecutivos de la MTV decidieron retrasmitir las siguientes ceremonias de los premios American Music Awards con unos minutos de retraso.
link: http://www.youtube.com/watch?v=hj8yuut-dJA
Stephanie Seymour, el tormentoso gran amor de Axl Rose.

Corrían los últimos días de 1990, y mientras Guns And Roses se preparaba para terminar la edición de lo que sería su disco doble "Use Your Illusion"; se planeaba también el rodaje del vídeo clip del segundo single del nuevo álbum "Don´t Cry". Una vez que Axl Rose y Josh Richman terminaron de escribir el guión del vídeo clip, se puso en marcha la selección de extras y modelos que participarían en el video. Por esos días, mientras Rose ojeaba unas revistas, se topó con una edición de Cosmopolitan en cuya portada aparecía posando la modelo Stephanie Seymour, por aquel entonces modelo exclusiva de la compañía de ropa interior femenina "Victoria´s Secret". Rose quedó fascinado con la belleza de la modelo y pidió que la contrataran, ya que había decidido que fuera ella quien actuara junto a él en el nuevo vídeo clip. Rápidamente, el área de contrataciones de "Geffen Records" se puso en contacto con la modelo para ofrecerle el trabajo, a lo que Seymour accedió en seguida, ya que ese podía ser un gran paso en su carrera.

Finalmente, el día llegó, y el rodaje del clip dirigido por Andy Morahan comenzó a realizarse. Según cuentan los allegados al cantante, apenas Rose y Seymour se conocieron en el set, las miradas de atracción entre ambos surgieron en seguida. Cuentan también, que al finalizar el primer día de rodaje, el cantante y la modelo salieron a caminar juntos y al volver al set aparecieron abrazados como una pareja ya constituida. Por aquella época, Stephanie mantenía una relación amorosa con el actor Warren Beaty, relación que acabó apenas la modelo comenzó el romance con Rose. Según cuenta la asistente personal de Rose, Elizabetha Lebeis, anteriormente niñera del hijo de Seymour, la modelo y el cantante parecían destinados el uno para el otro: "Axl y Stephanie se conocieron en febrero y en mayo comenzaron a salir. Parecía como si hubieran tenido algo anteriormente, en otra vida. Cómo es posible sino que dos personas sin conocerse tengan tanta afinidad. Era como si se conociesen de muchos años atrás".

Apenas comenzada la relación, W. Axl Rose y Stephanie Seymour empezaron a mostrarse totalmente enamorados en los medios, dando entrevistas donde hablaban de su relación, o apareciendo en eventos del jet set norteamericano. Rose había desarrollado una paternidad admirable hacia Dylan, el hijo que la modelo había tenido en su primer matrimonio. Tanto es así, que parecían una familia verdadera. En aquella época, Stephanie aseguraba a los medios acerca de Rose: "Es el hombre más honesto, abierto, brillante y sensible que conozco". Seymour había despertado en Rose un romanticismo que él había mantenido oculto por algún tiempo, debido a sus malas experiencias anteriores. Tal era el amor, que Rose decidió sentar cabeza, para lo cual compró algunas hectáreas en la cima de la árida colina de "Point Dume", cercana a Malibú, donde hizo construir una gran mansión que sería el hogar que compartiría con la modelo y su hijo.
Pero a mediados de 1992, a pesar de que todo parecía marchar sobreruedas, la relación amorosa que ambos habían mantenido hasta el momento se rompió. Se dice que por aquellos días, el cantante y la modelo tuvieron una gran discusión en la casa de Malibú. Aquella violenta pelea concluyó en la separación definitiva, después de la cual Rose quedó desvastado e intetó recuperarla. Según cuenta Lebeis: "Durante la época que estuvieron separados, él fue a la casa de ella montado en un caballo blanco, llevando flores. Esta historia es para un libro de cuentos. Eso no existe en la vida real". Pero Stephanie Seymour no opinaba lo mismo. Según ella la separación ocurrió porque: "Tuve una pelea con Axl, y anunció que no habría ninguna fiesta de Navidad. Los invitados comenzaron a llegar al atardecer y en algún punto, en medio de la fiesta, Axl entró en la casa, cerró de un golpe la puerta, estaba obviamente muy enfadado, y se fue hacia los cuartos de arriba. Entonces mi madre fue a hablarle y empezó a gritarle y le dijo que ella no era bienvenida en su casa.


Después de esto, la mayoría de las personas se fueron de la fiesta. Cuando yo intenté hablar con él, para saber qué problemas lo habían perturbado, él empezó a gritarme e insultarme. En la cocina me tiró con una botella. Yo hice un esfuerzo por calmarlo. Sin embargo, él no se calmaría, ya estaba claramente fuera de sí". No obstante, existió un rumor que decía que Seymour engañaba a Rose con Peter Brand, editor de la revista Interview. Al respecto, Lebeis aseguró: "Hubo una separación porque ella lo engañaba, y él al final lo descubrió. El tenía locura por ella". La modelo inició acciones legales contra el cantante por el cargo de violencia física y abuso. Stepahnie Seymour acusó a Rose ante el tribunal de haberla golpeado. La versión de la modelo detallaba que después de que ambos discutieron Axl hizo pedazos una botella contra el suelo de la cocina, la cogió por la garganta y la arrastró, descalza, sobre los vidrios rotos, mientras la golpeaba.

Según su testimonio, él la habría golpeado "repetidas veces en la cabeza y el torso, y me pateaba el abdomen", aseguró la modelo. Axl Rose, por su parte, sostuvo que Seymour lo había agarrado de sus testículos, a lo que él simplemente se defendió. Una vez comenzado el juicio, la ex esposa de Rose, Erin Everly, se sumó a la demanda contra el cantante, ya que según declaró, ella también había sufrido violencia física cuando vivía con él. Cuando el juicio por fin terminó, nunca se llegó a saber cuáles fueron los términos para dar por finalizado el litigio. Los rumores no tardaron en surgir. Se dice que Rose le pagó 400 mil dólares a ambas partes para darle fin al litigio. En el año 2001, Axl Rose rompió el silencio, y al hablar de su próximo disco, que se llamaría "Chinese Democracy", comentó: "Espero que su hijo (por Dylan) se tope alguna vez con mi nuevo disco. Espero que lo escuche cuando sea grande, si es que quiere conocer la historia y saber la verdad"
link: http://www.youtube.com/watch?v=zRIbf6JqkNc
link: http://www.youtube.com/watch?v=8SbUC-UaAxE
link: http://www.youtube.com/watch?v=dpmAY059TTY
Las anécdotas de un ex Guns n' Roses: desde los Simpsons hasta Cobain
Duff McKagan (ex Guns n' Roses) fue "la musa inspiradora" de la cerveza Duff de los Simpsons
Las revelaciones sobre Guns n' Roses que hace Duff McKagan.
El ex bajista de la legendaria banda Guns N' Roses relata en su autobiografía, que será publicada el 4 de octubre en Estados Unidos, que estuvo a punto de morir en su casa de Seattle, cuando se le reventó el páncreas debido a su alcoholismo.
El sueño de ser un rockstar se le cumplió a Duff McKagan en 1985, cuando se convirtió en el bajista de Guns N’ Roses. Esta vida fantástica (en apariencia) incluyó lujos exagerados, montañas de drogas, mares de alcohol y centenares de mujeres dispuestas a todo, como buenas “groupies”. El cobro por los caros excesos: la muerte.
O en el caso de McKagan, “casi la muerte”. El músico confesó que por pertenecer a Guns N’ Roses, banda liderada por Axl Rose, estuvo a punto de perder la vida. Peor aún, su sufrimiento le hizo rogar que alguien terminara con ella. Cuando el alcoholismo finalmente le cobró la factura y se le reventó el páncreas, suplicó a los doctores que lo dejaran morir.
Y es que McKagan, actual bajista de Velvet Revolver, hace ésta y muchas otras escalofriantes revelaciones en su autobiografía, titulada “It’s So Easy (And Other Lies)”, que saldrá a la venta el 4 de octubre en EE.UU.
De este polémico libro ya se han publicado, como estrategia de ventas, fragmentos donde el músico cuenta anécdotas relacionadas con las giras de Guns, su relación con Axl Rose y los demás miembros de la banda, su alcoholismo y adicción a las drogas, y su amistad con otros rockeros famosos, también perdidos en los excesos.
“He conocido a un montón de drogadictos. Muchos de ellos han muerto o continúan viviendo una lamentable existencia hasta el día de hoy. En el caso de algunos, personalmente atestigüé su maravillosa alegría de vivir mientras tocábamos música juntos desde niños, y miraban hacia el futuro. Desde luego, en ese entonces ninguno pensó que sería un drogadicto o un alcohólico”.
McKagan, ahora de 47 años, utiliza una frase que redondea el sentido de la publicación: “Algunas personas pueden experimentar en su juventud y luego seguir adelante. Otras no”.
McKagan relata historias de todo tipo, algunas más divertidas que otras, pero la mayoría revelando el vacío provocado por las adicciones.
“En 1988, en un concierto de MVT en vivo, Axl me presentó —como siempre— como Duff, ‘El Rey de las Cervezas’ McKagan. Tiempo después, una compañía productora trabajaba en una nueva serie de animación, y me habló para preguntarme si podía utilizar el nombre ‘Duff’ como marca de la cerveza que aparecería en el programa. Me reí y dije que por supuesto, que no había problema.
“Toda la cosa sonaba como a un proyecto de arte de bajo perfil —¿Quién hacía caricaturas para adultos?—. No imaginé que ese show se convertiría en ‘Los Simpson’ y que unos años después comenzaría a ver tarros de cerveza Duff en cada sitio en el que nos presentábamos”, cuenta.
Después de la gira “Use Your Ilusion” (1991-1993), la más larga de la banda y una de las más extensas de la historia del rock, McKagan llegó a un punto crítico de dependencia a todo tipo de sustancias.
“Tomando en cuenta lo que vi, una reputación de alcohólico no parecía ser gran cosa. Pero en el tiempo de ‘Use Your Ilusion Tour’, mi consumo tomó proporciones épicas. Para la gira, Guns rentó un avión privado (…). Slash y yo lo bautizamos fumando crack juntos. Ni siquiera recuerdo haber tocado en Checoslovaquia. Tocamos en el estadio de una de las ciudades más bonitas de Europa poco después de la caída del Muro de Berlín, y sólo sé de ese concierto por mi pasaporte.
“Ya no estaba seguro si yo sería uno de los que podían experimentar en su juventud y después seguir adelante”, confiesa.
El abuso de drogas y alcohol comenzó a perjudicar el estado de salud del bajista. Y cómo no, si revela que todos los días despertaba con una botella de vodka.
“Traté de dejar de beber en 1992, pero empecé de nuevo en unas semanas. Simplemente no podía para. Se me comenzó a caer el cabello y los riñones me dolían cuando me enojaba. La piel de mis manos y pies se agrietó y tenía erupciones en mi rostro y cuello. Tuve que usar vendas debajo de los guantes para poder tocar el bajo”.
Uno de los episodios más crudos que ya se pueden leer de esta autobiografía, fue cuando el músico decidió pasar un tiempo en su casa de Seattle —su ciudad natal— para rehabilitarse. Cuenta que compartió vuelo con Kurt Cobain, líder de Nirvana, tan sólo unos días antes de que éste se suicidara justo en esa ciudad.
“En 1994 abordaría un vuelo de L.A. a Seattle. Kurt Cobain estaba esperando para tomar el mismo vuelo que yo. Comenzamos a hablar. Él acababa de salir de un centro de rehabilitación. Los dos lo habíamos arruinado. Terminamos sentados uno al lado del otro y hablando de todo el asunto, pero sin revelar ciertas cosas. Yo estaba en mi propio infierno y él en el suyo, y los dos parecíamos comprenderlo.
“Cuando llegamos al aeropuerto, me pasó por la mente invitarlo a mi casa. Tenía la sensación de que estaba solo y se sentía solo esa noche. Como yo. Pero había demasiada gente en la terminal. Yo estaba en una famosa banda de rock; él estaba en una famosa banda de rock. Perdí ese pensamiento en un minuto, y Kurt se fue a esperar su limosina”.
Días después de ese encuentro, confiesa, su manager le llamó para darle la noticia: Cobain había sido encontrado muerto en su casa de Seattle, con un disparo en la cabeza. Eso fue el 8 de abril de 1994.
“Me da vergüenza decir que cuando oí la noticia me sentí entumecido. No les llamé a sus compañeros de la banda, Dave Grohl y Krist Novoselic. Me imaginé que mis condolencias no serían importantes, de cualquier manera”.
Fue el 10 de mayo, un mes después de la muerte de Cobain, cuando Duff McKagan tuvo su propio encuentro con la muerte, aunque ésta decidió darle otra oportunidad.
“Me desperté con unos dolores intensos en mi estómago. El dolor era inimaginable, como si alguien hubiera tomado un cuchillo y me lo estuviera girando en mis entrañas. El dolor era tan intenso que no podía siquiera llegar al borde de la cama para marcar al 911. Estaba petrificado por el dolor y el miedo, lloriqueando".
“El tiempo que estuve ahí lo sentí como una eternidad. Nunca antes en mi vida había querido que alguien me matara, pero estaba sintiendo tal dolor, que sólo deseaba que alguien le pusiera fin a mi miseria”.
El músico cuenta que fue su mejor amigo de la infancia, Andy, quien lo encontró aquel día y le salvó la vida. Como pudo, Andy lo cargó hasta llevarlo con un doctor, que comenzó a inyectarle medicamento para el dolor.
“Demorol. Nada. Otra inyección de Demerol, y otra vez nada. Yo comencé a entrar en pánico. Gemí cuando mi espíritu comenzó a oscurecer y luego a desvanecerse...”.
Fue en la sala de emergencias donde se le informó, aún entre dolores intensos, su situación: “Mi páncreas aparentemente hinchado hasta alcanzar el tamaño de un balón de futbol, había explotado de tanto alcohol. Me explicaron lo que procedía. Tenían que quitarme una parte del páncreas y después tendría que hacerme diálisis por el resto de mi vida”.
El fragmento autorizado por el músico termina en suspenso: “Utilicé todas mis fuerzas para susurrarle al doctor: ‘Máteme’". La verdad es obvia, McKagan no murió. Pero habrá que esperar la publicación del libro para saber cómo fue que ese día se salvó.
Su autobiografía “It’s So Easy (And Other Lies)”, donde habla de su época en Guns, saldrá a la venta el 4 de octubre en Estados Unidos.
fuente
Las revelaciones sobre Guns n' Roses que hace Duff McKagan.
El ex bajista de la legendaria banda Guns N' Roses relata en su autobiografía, que será publicada el 4 de octubre en Estados Unidos, que estuvo a punto de morir en su casa de Seattle, cuando se le reventó el páncreas debido a su alcoholismo.
El sueño de ser un rockstar se le cumplió a Duff McKagan en 1985, cuando se convirtió en el bajista de Guns N’ Roses. Esta vida fantástica (en apariencia) incluyó lujos exagerados, montañas de drogas, mares de alcohol y centenares de mujeres dispuestas a todo, como buenas “groupies”. El cobro por los caros excesos: la muerte.
O en el caso de McKagan, “casi la muerte”. El músico confesó que por pertenecer a Guns N’ Roses, banda liderada por Axl Rose, estuvo a punto de perder la vida. Peor aún, su sufrimiento le hizo rogar que alguien terminara con ella. Cuando el alcoholismo finalmente le cobró la factura y se le reventó el páncreas, suplicó a los doctores que lo dejaran morir.
Y es que McKagan, actual bajista de Velvet Revolver, hace ésta y muchas otras escalofriantes revelaciones en su autobiografía, titulada “It’s So Easy (And Other Lies)”, que saldrá a la venta el 4 de octubre en EE.UU.
De este polémico libro ya se han publicado, como estrategia de ventas, fragmentos donde el músico cuenta anécdotas relacionadas con las giras de Guns, su relación con Axl Rose y los demás miembros de la banda, su alcoholismo y adicción a las drogas, y su amistad con otros rockeros famosos, también perdidos en los excesos.
“He conocido a un montón de drogadictos. Muchos de ellos han muerto o continúan viviendo una lamentable existencia hasta el día de hoy. En el caso de algunos, personalmente atestigüé su maravillosa alegría de vivir mientras tocábamos música juntos desde niños, y miraban hacia el futuro. Desde luego, en ese entonces ninguno pensó que sería un drogadicto o un alcohólico”.
McKagan, ahora de 47 años, utiliza una frase que redondea el sentido de la publicación: “Algunas personas pueden experimentar en su juventud y luego seguir adelante. Otras no”.
McKagan relata historias de todo tipo, algunas más divertidas que otras, pero la mayoría revelando el vacío provocado por las adicciones.
“En 1988, en un concierto de MVT en vivo, Axl me presentó —como siempre— como Duff, ‘El Rey de las Cervezas’ McKagan. Tiempo después, una compañía productora trabajaba en una nueva serie de animación, y me habló para preguntarme si podía utilizar el nombre ‘Duff’ como marca de la cerveza que aparecería en el programa. Me reí y dije que por supuesto, que no había problema.
“Toda la cosa sonaba como a un proyecto de arte de bajo perfil —¿Quién hacía caricaturas para adultos?—. No imaginé que ese show se convertiría en ‘Los Simpson’ y que unos años después comenzaría a ver tarros de cerveza Duff en cada sitio en el que nos presentábamos”, cuenta.
Después de la gira “Use Your Ilusion” (1991-1993), la más larga de la banda y una de las más extensas de la historia del rock, McKagan llegó a un punto crítico de dependencia a todo tipo de sustancias.
“Tomando en cuenta lo que vi, una reputación de alcohólico no parecía ser gran cosa. Pero en el tiempo de ‘Use Your Ilusion Tour’, mi consumo tomó proporciones épicas. Para la gira, Guns rentó un avión privado (…). Slash y yo lo bautizamos fumando crack juntos. Ni siquiera recuerdo haber tocado en Checoslovaquia. Tocamos en el estadio de una de las ciudades más bonitas de Europa poco después de la caída del Muro de Berlín, y sólo sé de ese concierto por mi pasaporte.
“Ya no estaba seguro si yo sería uno de los que podían experimentar en su juventud y después seguir adelante”, confiesa.
El abuso de drogas y alcohol comenzó a perjudicar el estado de salud del bajista. Y cómo no, si revela que todos los días despertaba con una botella de vodka.
“Traté de dejar de beber en 1992, pero empecé de nuevo en unas semanas. Simplemente no podía para. Se me comenzó a caer el cabello y los riñones me dolían cuando me enojaba. La piel de mis manos y pies se agrietó y tenía erupciones en mi rostro y cuello. Tuve que usar vendas debajo de los guantes para poder tocar el bajo”.
Uno de los episodios más crudos que ya se pueden leer de esta autobiografía, fue cuando el músico decidió pasar un tiempo en su casa de Seattle —su ciudad natal— para rehabilitarse. Cuenta que compartió vuelo con Kurt Cobain, líder de Nirvana, tan sólo unos días antes de que éste se suicidara justo en esa ciudad.
“En 1994 abordaría un vuelo de L.A. a Seattle. Kurt Cobain estaba esperando para tomar el mismo vuelo que yo. Comenzamos a hablar. Él acababa de salir de un centro de rehabilitación. Los dos lo habíamos arruinado. Terminamos sentados uno al lado del otro y hablando de todo el asunto, pero sin revelar ciertas cosas. Yo estaba en mi propio infierno y él en el suyo, y los dos parecíamos comprenderlo.
“Cuando llegamos al aeropuerto, me pasó por la mente invitarlo a mi casa. Tenía la sensación de que estaba solo y se sentía solo esa noche. Como yo. Pero había demasiada gente en la terminal. Yo estaba en una famosa banda de rock; él estaba en una famosa banda de rock. Perdí ese pensamiento en un minuto, y Kurt se fue a esperar su limosina”.
Días después de ese encuentro, confiesa, su manager le llamó para darle la noticia: Cobain había sido encontrado muerto en su casa de Seattle, con un disparo en la cabeza. Eso fue el 8 de abril de 1994.
“Me da vergüenza decir que cuando oí la noticia me sentí entumecido. No les llamé a sus compañeros de la banda, Dave Grohl y Krist Novoselic. Me imaginé que mis condolencias no serían importantes, de cualquier manera”.
Fue el 10 de mayo, un mes después de la muerte de Cobain, cuando Duff McKagan tuvo su propio encuentro con la muerte, aunque ésta decidió darle otra oportunidad.
“Me desperté con unos dolores intensos en mi estómago. El dolor era inimaginable, como si alguien hubiera tomado un cuchillo y me lo estuviera girando en mis entrañas. El dolor era tan intenso que no podía siquiera llegar al borde de la cama para marcar al 911. Estaba petrificado por el dolor y el miedo, lloriqueando".
“El tiempo que estuve ahí lo sentí como una eternidad. Nunca antes en mi vida había querido que alguien me matara, pero estaba sintiendo tal dolor, que sólo deseaba que alguien le pusiera fin a mi miseria”.
El músico cuenta que fue su mejor amigo de la infancia, Andy, quien lo encontró aquel día y le salvó la vida. Como pudo, Andy lo cargó hasta llevarlo con un doctor, que comenzó a inyectarle medicamento para el dolor.
“Demorol. Nada. Otra inyección de Demerol, y otra vez nada. Yo comencé a entrar en pánico. Gemí cuando mi espíritu comenzó a oscurecer y luego a desvanecerse...”.
Fue en la sala de emergencias donde se le informó, aún entre dolores intensos, su situación: “Mi páncreas aparentemente hinchado hasta alcanzar el tamaño de un balón de futbol, había explotado de tanto alcohol. Me explicaron lo que procedía. Tenían que quitarme una parte del páncreas y después tendría que hacerme diálisis por el resto de mi vida”.
El fragmento autorizado por el músico termina en suspenso: “Utilicé todas mis fuerzas para susurrarle al doctor: ‘Máteme’". La verdad es obvia, McKagan no murió. Pero habrá que esperar la publicación del libro para saber cómo fue que ese día se salvó.
Su autobiografía “It’s So Easy (And Other Lies)”, donde habla de su época en Guns, saldrá a la venta el 4 de octubre en Estados Unidos.
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario